domingo, 12 de junio de 2011

NOVEDADES...

 Si te interesa comprar, intercambiar material o pedidos INFORMES AQUÍ..


CINE DE TERROR/CULTO..


THE CHILD´S EYE 




CINE GAY/QUEER..

Queen – Days of Our Lives – Episode 1 (2011)



Ovsyanki (2010)



UN POCO DEL DISISEX....


Debatir sobre la disidencia sexual y las políticas públicas es necesario, ya que, a pesar de los avances legislativos en la materia, en la Ciudad de México y Argentina, los problemas de desigualdad y discriminación contra la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI) persisten, señaló Ana María Sánchez López, subdirectora de Vinculación Social de la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF).
Durante la inauguración del V Encuentro de Disidencia Sexual e Identidades Sexuales y Genéricas, la integrante de la CDHDF indicó que a pesar de la reforma al artículo 146 del Código Civil del DF que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, “falta mucho que hacer, debido a que la comunidad LGBTTTI tiene carencias en materia de salud, empleo, legislación y el diseño de políticas públicas integrales, por lo que es necesario que los gobiernos retomen los principios de igualdad y no discriminación”.
Al participar en el evento organizado en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Ana María Sánchez, dijo que en la CDHDF, en 2010 se registró un mayor número de quejas (57) por parte de personas no heterosexuales hacia los servicios públicos capitalinos, lo cual demuestra la necesidad de terminar con la exclusión de este sector de la sociedad, y se debe fomentar su reconocimiento social, a partir del reconocimiento de todos sus derechos.
Héctor Miguel Salinas Hernández, organizador del evento y docente de la UACM, mencionó que en América Latina las realidades cambian a favor de las personas que no obedecen a una norma heterosexual impuesta.
Al respecto, Patricia Vaca Narvaja, embajadora de la República de Argentina en México, explicó que en la nación sudamericana, a partir del 15 de julio de 2010, fecha en que se proclamó la Ley de Matrimonio Igualitario, se reconocieron los derechos humanos de todos los argentinos.
La diplomática comentó que los impulsores de esta ley, como María Rachid, ex titular de la Federación Argentinade Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, trabajan en la lucha para el desarrollo de políticas públicas para erradicar la discriminación.
Añadió que mediante esta ley se construyó una sociedad plural, amplia y diversa, ya que se le restituyó a las personas LGBTTTI los derechos que tenían restringidos. Aunque, reconoció que esta ley no terminó con las desigualdades de las minorías.
El polémico bareback
Por su parte, Christian Daniel Cortés Campos, estudiante de Antropología Social en la Universidad Autónoma Metropolitana, presentó los resultados parciales de un estudio realizado en la Clínica Especializada Condesa, en torno a los hombres que han recurrido al bareback –sexo sin protección– a al menos una vez y han sido infectados de VIH/sida.
Al respecto, Cortés Campos expuso que la mayoría de los practicantes se sienten desdeñados por los sistemas de salud, en los cuales se considera, que ellos son infectados porque “se lo buscaron”.
Añadió que se debe reconocer esta práctica sexual y quitar todos los estigmas elaborado en torno a ella, para así elaborar estrategias de prevención del VIH, en las que se respete la voluntad de personas que hacen caso omiso de recomendaciones como el uso del condón.
El V Encuentro de disidencia sexual e identidades sexuales y genéricas se lleva a cabo este jueves 9 de junio en la sala Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, y el próximo viernes 10 de junio en las instalaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México plantel Centro Histórico. Mayores informes en http://www.disisex.org/



martes, 7 de junio de 2011

HOMOCAUSTO


HOMOCAUSTO.

Hablar sobre el holocausto nos asocia a las imágenes de la persecución de judíos durante el régimen nazi. Entre 1933 y 1945, la dictadura de Adolf Hitler propone crear la “sociedad perfecta”, aria y por supuesto libre de vicios; dentro de sus ordenes era el limpiar a la sociedad alemana de  aquellos que no los consideraban parte de esta “nueva sociedad”.
Los judíos eran los primeros de la lista, sujetos que en cualquier momento se exterminarían, muchos otros grupos fueron perseguidos y asesinados por los nazis, incluyendo personas con discapacidades físicas y mentales, homosexuales, Testigos de Jehová, gitanos, polacos y prisioneros de guerra soviéticos.

Los nazis no buscaban asesinar a las personas homosexuales ellos querían que se “transformaran” ya que podrían infectar o convencer a otros alemanes de ese “pecado nefando”.
El símbolo usado para identificar a las personas que tenían prácticas sexuales con personas de su mismo sexo era un triangulo rosa.
Según algunos historiadores se calculan que fueron alrededor de más de 100,000 homosexuales asesinados durante la persecución nazi. Luego de 1945 después de que se terminara la guerra, aún fueron considerados culpables, ya que no se sabía que causaba la homosexualidad, solo se sabía que en algunos lados era un crimen y en otros era una enfermedad mental.


























































jueves, 2 de junio de 2011

CUANTA MIERDA HAY EN ESTE MUNDO....

La orientación sexual no es una cuestión de elección, es principalmente neurobiológicos en el nacimiento ", el Dr. Jerome Goldstein, director del San Francisco Centro de Investigación Clínica (EE.UU.) ha destacado hoy en la 21 ª Reunión de la Sociedad Europea de Neurología (ENS) en Lisboa. "Existe una relación innegable. Queremos hacer visibles a los ojos "En el congreso mostró cómo los cerebros de personas de diferentes orientaciones sexuales -. Homosexuales, heterosexuales, bisexuales - funcionan de maneras diferentes, aplicando volumétrica la resonancia magnética (MRI), resonancia magnética funcional de exploración funcional, y PET.

Ha habido varios informes de los estudios de gemelos que indica el probable vínculo genético de la orientación sexual. El Dr. Goldstein ha comenzado la acumulación de una base de datos de los gemelos idénticos, cuya orientación sexual serán evaluadas por el MRI, fMRI de exploración y exploración de PET.

Origen de la orientación sexual: los datos actuales

"Utilización de estudios volumétricos, ha habido resultados de las importantes diferencias de tamaño entre la amígdala cerebral sujetos homosexuales y heterosexuales. Conexiones dimorfismo sexual se encuentran entre los participantes homosexuales en estos estudios", señaló el Dr. Goldstein. Él proporcionó los datos actuales muestran diferencias respecto a la homosexualidad y / o similitudes entre los cerebros de los homosexuales y los heterosexuales.

Las similitudes entre los cerebros de los hombres gay y mujeres heterosexuales

"Algunos de los resultados más sorprendentes fueron entregados recientemente por el doctor Ivanka Savic-Berglund y el Dr. Per Lindström, del Instituto Karolinska de Suecia, Estocolmo,", informó el Dr. Goldstein. Los expertos suecos realizado estudios volumétricos, fMRI y PET mediciones del flujo sanguíneo cerebral. Uso de estudios volumétricos, encontraron cerebral significativo y tamaño de la amígdala diferencias entre sujetos homosexuales y heterosexuales. Así, los cerebros de hombres homosexuales se asemejan a los de las mujeres heterosexuales y los de las mujeres homosexuales se parecen a los hombres heterosexuales. El plan de estudios continuados es ampliar el número de sujetos evaluados, por lo tanto la verificación de la validez de los datos ya disponibles.

estudios feromonal también se han sumado a los conocimientos científicos de la sexualidad, según el Dr. Goldstein. "Conexiones atípica por sexo se encuentran entre los participantes homosexuales. Amígdala conectividad diferencias se consideraron estadísticamente significativos, y proporcionó pruebas a dimorfismo sexual entre sujetos heterosexuales y homosexuales."

"Tenemos que seguir presentando los datos que muestran las diferencias o similitudes entre los cerebros de los homosexuales, heterosexuales, bisexuales y personas trans de género. Es evidente que la base de la orientación sexual está en el cerebro y las diferencias en la estructura y función del cerebro y la provincia de "neurología, el Dr. Goldstein agregó. "Neurociencia tiene mucho que ofrecer en el ámbito de la comprensión de los orígenes de todas las variaciones de la orientación sexual. La neurobiología de la orientación sexual y el cerebro homosexual, emparejado con otros estudios hormonales, genéticos y estructurales, tiene consecuencias de largo alcance más allá de la orientación sexual. " las variaciones de tratamiento ya están surgiendo como consecuencia del reconocimiento de las diferencias de orientación sexual y el advenimiento de la medicina de género específico.

Fuente: Resumen ENS La neurobiología de la orientación sexual - la presentación total de las pruebas médicas